iPODLOPEZ


jueves, 26 de febrero de 2009

DICCIONARIO DE CIUDAD REAL 2ª PARTE

Dar la cabezá.- Cumplir en un funeral
Degolver.- Echar el potaje del primer día porque algo te hace mal o el alcohol se te vuelve vinagre.
Desacarreo.- extres. Tener munchismas cosas que hacer. "Tengo un desacarreo mu grande"
Destajo.- Método de recolección de la vid en el que al acabar la jornada los mozos han de ser llevados al hospital por deshidratación y cortes en ambas manos
Ea.- Pos eso mismo, ea!
Ej que.- Muletilla pa explicarse mejor (No escuchasteis nunca a José Bono???).
Emporcase.- Encenagase uno un poquito. Motivo pa que se enfade la parienta.
Encanase.- Quedase encanao, fijo con la mirada perdía o encanase de risa.
Enciscao.- Que tiene un grado de nerviosismo mu patente.
Engaravitarse.- Subise a un sitio con dificultades ostensibles de escalada. Por ejemplo, engarabitase en el colmo de un remolque de trece mil kilos, que ya lleva veinte, pa pisalas.
Enjaretar.- Preparar una labor u obra.
Esparasjismeiro: cotilla, maruja.
Espuerta.- Recipiente pa dejar las ugüas mientras el amo está en la coperativa y que la cuadrilla no esté pará
Gañán.- Especie autóctona de la Mancha. Individuo compuesto por una blusa a rayas, faja, goína, pañuelico de hierbas, pantalón de pana, albarcas, Celtas Cortos y, posiblemente (porque no se ve), calzoncillos de pata larga. Generalmente tiene una becicleta con porta, pa llevar cepas arrancás y la azá. Depura sus amistades con tertulias en la Sociedad los domingos por la mañana y antes de irse se toma un chato vino en el Casino (bar de la plaza). Es persona noble y con buen fondo pero de aspecto y maneras toscas .
Goína.- Gorro de color negro que se ponen los hermanos viejos, con un pitorrejo en el medio. Cuando los pusandas en la Plaza, el deporte favorito de los mocetes era robarles la goína al tirón y degolvésela capá.
Maitines: reuniones que se realizan en la noche del 24 de Diciembre tras la cena de Navidad. cada grupo de amigos se reune en una casa y sigue bebiendo y comiendo y cantando villancicos hasta cierta hora en que algunos van de casa en casa visitando a otros amigos o familiares para ser invitados.
Majuelo.- Lugar ande están las vides.
Mandanga.- Bofetá limpia.
Mandaos.- Los recaos que la parienta te manda hacer.
Manigero.- Capataz de la cuadrilla de vendimiaores.
Martingala: juerga, marcha, cachondeo.
Meterse a Pancho.- Meterse de pies en un charco.
Moña.- Señal ecológica que se hace en la viña cuando se vendimia pa no pasate de lineo.
Muerdo.-
La señal con la que se marca en el cuello a la moza o el zagal pa señalar que son de tu encomienda.

4 comentarios:

  1. Bueno yo se estos palabros y mas... y por cierto lo de la musiquilla ha quedado muy bien.

    ResponderEliminar
  2. Golismear: acción de cotillear. Muy recurrido entre las marujas pueblerinas requeridas de bata, alpargates y rulos. Usado para situaciones variopintas, ya sea en el super, panadería, o cuando se da alguien un golpe con el coche, ya que hay q salir a golismear.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. gambitero: dícese del persono que le gusta en demasía la calle, el jaleo, el estar de parranda sin preocupaciones ni responsabilidades de ningún tipo.

    ResponderEliminar